lunes, 11 de enero de 2016

INTERCAMBIO CON NORUEGA. 1er DÍA.


El lunes 11,  nuestra primera jornada comenzó con una visita a las instalaciones de la Eiker V. Skole, seguida de un recorrido por la localidad de Hokksund.


A continuación, se proyectó la película Kon-tiki, que narra el viaje que hizo el explorador noruego Thor Heyerdahl en 1947.

Kon-tiki fue el nombre de la balsa utilizada por el explorador noruego Thor Heyerdahl (1914-2002) en su expedición de 1947 por el océano Pacífico desde Sudamérica hasta la Polinesia. El nombre de la embarcación se debía al dios solar de los incasViracocha, de quien se decía que antiguamente había llevado el nombre de «Kon-Tiki». Kon-Tiki es también el nombre del libro que escribió Heyerdahl sobre su experiencia.
Heyerdahl sostenía que pobladores procedentes de Sudamérica podrían haber llegado hasta la Polinesia ya en tiempos precolombinos. El propósito de Heyerdahl era demostrar la posibilidad de que el poblamiento de la Polinesia se hubiese llevado a cabo por vía marítima, desde América del Sur, en balsas idénticas a la usada durante la expedición y movidas únicamente por las mareas, las corrientes y la fuerza del viento, que es casi constante, en dirección este-oeste, a lo largo del Ecuador.

Tras la película, los alumnos practicaron deportes.....de interior.



INTERCAMBIO CON NORUEGA. Llegada

El domingo, 10 de enero, un grupo compuesto por 27 estudiantes de 1º de Bachillerato y acompañados por sus profesoras María de Gonzalo  y Helena Martínez, llegaron a Oslo.


En septiembre, sus compañeros noruegos habían visitado Madrid y ahora es el turno de la visita de los españoles a Hokksund, Noruega.


A las 10 de la noche, las familias les estaban esperando. El frío del ambiente apenas se notó gracias al buen recibimiento y acogida de las familias.

martes, 22 de diciembre de 2015

MESA REDONDA CON ANTIGUOS ALUMNOS

El lunes 21 de diciembre de 9:20 a 11:10 organizada desde el departamento de Matemáticas, con Socorro Sancho al frente,  tuvo lugar en el salón de actos de nuestro centro una “Mesa Redonda”  de seis antiguos alumnos, para hablar de sus carreras científicas, de investigación y tecnológicas.  La charla estuvo dirigida a los alumnos de 2º C y 2º E de bachillerato.

Contamos con la presencia de Héctor Peinado Selgas, actualmente jefe de grupo de Microambiente y metástasis del CNIO (Centro nacional de invetigaciones oncológicas) Manuel Tardáguila Sancho, que realiza en la actualidad un posdoctorado  en la universidad de Florida, USA; Lorena García Pérez, quien actualmente está cursando su primer año de doctorado en  el Francis Crick Institute, en Londres, investigando sobre Biología del desarrollo; Alberto García Martín, y Carlos Manzanas López, estudiantes de 3º de Bioquímica en la UCM y colaboradores con el grupo de biotecnología enzimática del Dptº de Bioquímica y  Biología Molecular I de la UCM. y Diego Manzanas López, estudiante de  Física en el Presbyterian College de Carolina del Sur, USA:

 Muchas gracias a todos los ponentes que con sus palabras transmitieron, de una manera muy sencilla y  cercana,  su experiencia vital como hombres y mujeres dedicados a la  Ciencia y la tecnología,  tanto en España como en Estados Unidos.
El acto resultó muy emotivo,  interesante y formativo para los alumnos que escucharon las palabras de  los ponentes con gran atención e interés.
Gracias también, a los alumnos por su buen comportamiento, atención expectante  y por sus buenas  preguntas al final del acto.
 En resumen, un acto emocionante e inolvidable para todos aquellos que tuvimos la suerte de estar presentes.


lunes, 21 de diciembre de 2015

PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA "TIC. TODO EN UN CLICK"

Como ya informamos en una entrada anterior, nuestro centro ha obtenido el Premio Nacional de Educación al uso de la Nuevas Tecnologías 2015, otorgado por el Ministerio de Educación.
 Ayer por la tarde, asistimos a la presentación de la plataforma "TIC. Todo en un Click", diseñada y realizada por la Coordinadora TIC de nuestro centro, Almudena Rubio Cámara, y la Coordinadora del proyecto IIT, Carmen Bermejo Mantrana. Así mismo, fue homenajeado D. José Luis Pérez Fuentes, antiguo coordinador IIT e impulsor del proyecto de innovación tecnológica de nuestro centro.


Tras la apertura del acto por parte de nuestro director, José Guerrero, nuestras coordinadoras presentaron la plataforma wix creada para exponer el uso de las TICs en nuestro centro.


Hubo también participación del equipo de "alumnos wifi", representados por Pablo Regodón Cerezo, alumno de 4º de ESO. Estos alumnos forman parte del equipo de Apoyo Técnico que nos permite tener nuestras instalaciones al día. Su trabajo resulta imprescindible para el buen funcionamiento del proyecto.

El acto prosiguió con la proyección del vídeo "Otra forma de aprender", realizado hace 3 años por alumnos del ciclo de grado superior de realización, y que presenta el nuevo modelo educativo implantado en nuestro centro desde hace ya 6 años, pero visto a través de los ojos de nuestros alumnos.
Por último, intervinieron el Jefe del área Territorial de Madrid-Capital, D. Francisco Cilleruelo Vallejo  y el Director General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, D. Juan José Nieto Romero.
A la presentación acudieron un buen número de profesores, tanto los que actualmente prestan sus servicios en nuestro centro, como aquellos que ya desarrollan su  actividad en otros institutos pero que dejaron su huella en el nuestro. A todos ellos, gracias. 

viernes, 18 de diciembre de 2015

ALUMNOS DE 3º DE ESO ASISTEN A LA ÓPERA

El pasado 16 de diciembre, los alumnos de 3º asistieron a la representación DIDO y ENEAS, de Henry Purcell, en el Teatro Real. La actividad estuvo organizada por Dª Mª Ángeles Vizán, Jefa del Departamento de Música, quien estuvo acompañada por Dª Almudena Rubio, profesora de Matemáticas y por D. Juan José Laínez, Jefe de Estudios del centro.


Dido & Aeneas fue estrenada en el Mr Josias Priest's Boarding School for Girls de Chelsea en 1688 cuando Purcell contaba con 29 años, siendo su primera ópera. Cuenta la tempestiva historia de amor entre Dido, reina de Cartago, y el troyano Aeneas, y seguramente la anécdota sirvió por aquellos tiempos a las jovencitas educadas en este centro privado. Hoy, en pleno siglo XXI, rescatamos esta maravillosa ópera para extraer, a través de una nueva dramaturgia, algunos de los temas presentes en la obra que nos invitarán a la reflexión sobre los sentimientos, tan ligados al paso de la infancia a la adolescencia, como son la amistad y la fidelidad frente a la envidia, los celos y todas sus consecuencias. Si quieres ver qué le sucede a Dido tendrás que venir a su fiesta de cumpleaños.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

ACTO ACADÉMICA DE HOMENAJE A LOS PROFESORES JUBILADOS.

Hoy, 16 de diciembre, a las 18,30 horas, ha tenido lugar en el Salón de Actos del IES Príncipe Felipe el Acto Académico de homenaje a los profesores que se han jubilado a lo largo de este año:

Dñª Mª José Campo Muñoz, profesora del dptº de Matemáticas, 
Dñª Carmen Cueto López, Dñª Rosario Fernández González y Dñª Virginia Pérez Escribano, profesoras del Dptº de Lengua.


Dñª Esmeralda Güemes Gurtubay, del Dptº de Artes Plásticas; 
DñªConcepción Guillamas Vilela, del Dpto de Servicios Socio Comunitarios, 
Dñª Ana Martín White, del Dptº de Inglés y 
D. Pedro Pablo Rodríguez González, del Dptº de Geografía e Historia.


El acto, ha sido presentado por el director del centro,
D. José Guerrero Villoria, y ha contado con la intervención de Dñª Isabel Sánchez Sánchez, profesora del departamento de Lengua y Literatura castellana quien ha repasado la historia de nuestro sistema educativo en los últimos 40 años a través del texto "De ayer a hoy".


Tras la siempre emotiva entrega de recuerdos y diplomas (con la entrega de una escultura que representa a nuestro icono del patio central), un pequeño concierto a cargo de los alumnos:

Lucía González Gutiérrez, que ha interpretado al chelo la obra Fantasie-Stucke, Op 73 de Robert Schumann.

Susana Bernal Díaz  que ha interpretado al chelo la obra Le cigne (Le Carnaval des animaux) de Samille Saint-Saëns.
Fernando Blasco Uceda, antiguo alumno del centro, que ha interpretado al piano Comptine d'un autree été. L'après midi , de Yann Tiersen.

COMIENZA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CLUB DE MATEMÁTICAS

Ya ha dado comienzo la segunda edición del Club de Matemáticas del IES Príncipe Felipe. El curso pasado, se puso en marcha con el objetivo de potenciar el aprendizaje de las matemáticas entre los alumnos de 5º y 6º de primaria de los colegios adscritos a nuestro centro.
Os invitamos a que echéis un vistazo al blog del departamento de matemáticas, donde podréis encontrar  ideas y sugerencias muy interesantes
http://matematicas-ies-principe-felipe.blogspot.com.es/